El CES provincial dibuja un negro panorama para el empleo en Huelva
Afirma que la provincia aún no ha tocado fondo y que continuará creciendo el desempleo



García del Hoyo ha añadido que la inversión pública en la provincia en los últimos años “ha sido muy inferior a otras” y ha asegurado que “no somos un sitio atractivo para la inversión ni para que nuestras empresas sean competitivas”.
Este informe es un avance de la metodología y el formato de los dictámenes acerca de la coyuntura trimestral del mercado de trabajo que el Consejo Económico y Social de la provincia elaborará a partir del tercer trimestre de 2014. Las fuentes básicas de datos son la Encuesta de Población Activa (EPA), y los registros administrativos de la Seguridad Social y del Servicio Público de Empleo.
El presidente del CES también se ha referido a otro informe abordado en el pleno, sobre la evolución demográfica de la provincia, que alerta sobre la caída de la población en los últimos cuatro años por la crisis y la inmigración, no sólo por el número de extranjeros asentados en la provincia sino de jóvenes onubenses que han emigrado.
El Pleno del CES provincial ha aprobado hoy también el proyecto de Dictamen 3-2014, realizado por la Comisión de Servicios Públicos, titulado Incidencia de la Reforma de la Ley de Base de Régimen Local en la provincia de Huelva.
Aljaraque, Almonte, Ayamonte, ayuntamiento, Bollullos Par del Condado, Cartaya, cursos, Diputación, empleo, Gibraleón, Huelva, Isla Cristina, Lepe, Moguer, Ofertas, Punta Umbría, trabajo, Valverde del Camino,
No hay comentarios:
Publicar un comentario