OFERTAS DE EMPLEO Y CURSOS EN HUELVA HOY

ULTIMAS OFERTAS DE EMPLEO PUBLICADAS

Mostrando entradas con la etiqueta Sanlúcar de Guadiana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sanlúcar de Guadiana. Mostrar todas las entradas

lunes, 15 de febrero de 2016

Ayuntamiento, Huelva, Santa Ana la Real, Cañaveral de León, Sanlúcar de Guadiana, Hinojales, Diputación

Ayuntamiento, Huelva, Santa Ana la Real, Cañaveral de León, Sanlúcar de Guadiana, Hinojales

Webinar InfoJobs | CV: Cómo diferenciarte del resto
InfoJobs
Ha emitido en directo hace 2 horas horas
Lidia Nicolau, Responsable del equipo de Personas de habitissimo, te explicará cómo optimizar tu CV y te dirá la importancia de destacar tus habilidades en tu CV y te dirá cómo hacerlo

sábado, 24 de enero de 2015

TwitVideocurriculum te ayuda a buscar trabajo, Huelva: Ayuntamiento, SAE, ofertas, bolsa, Infojobs, Ett, Mercadona, Carrefour, Lidl, Primark, etc. Video Curriculum


Video Curriculum


Actualizado el 22 de may. de 2007
Video Currículum de la maquilladora profesional Silvina Abreu


@SAEmpleo http://huelva-ofertas-trabajo-empleo.blogspot.com/2015/01/ayuntamiento-berrocal-canaveral-de-leon-cumbres-de-san-bartolome-fuenteheridos-hinojales-sanlucar-de-guadiana-santa-ana-la-real-villanueva-de-las-cruces-bolsa-oficina-virtual-busco-demanda-publico-sae-carrefour-cita-previa-sepe-primark-cursos-.html


miércoles, 10 de diciembre de 2014

Huelva, Ayuntamiento, ofertas, trabajo, empleo. Noticias sobre: Diputación, oposiciones, foro, feria, taller, plan, bolsa, oficina, ett, emprendedores, InfoJobs, en: Berrocal, Cañaveral de León, Cumbres de San Bartolomé, Fuenteheridos, Hinojales, Sanlúcar de Guadiana, Santa Ana la Real, Villanueva de las Cruces,

Algry Química invierte 1,6 millones en ampliar la producción en Huelva


    10.12.2014SEVILLAExpansión.com0
    La compañía produce sales de colina, un complemento nutricional de uso humano y animal. Implantará cuatro líneas de fabricación.
    Algry Química, ubicada en Palos de la Frontera (Huelva), invertirá 1,6 millones de euros en la puesta en marcha de una nueva planta productiva de cloruro de colina al 75% (complemento nutricional). La Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ha incentivado con 389.586 euros el proyecto.
    En concreto, la empresa implantará cuatro nuevas líneas de producción que le permitirán ampliar la capacidad de producción y venta de CC75 líquida para alimentación animal, pasando de una capacidad de fabricación de este producto de 3.500 a 9.000 toneladas/año, manteniendo la producción del resto de derivados de colina.
    Según ha informado la Junta, esta nueva planta permitirá afrontar la creciente demanda de CC75 para alimentación animal no solo al mercado nacional el cual pretende consolidar, sino permitir su expansión a mercados internacionales de gran potencial como América Latina, Magreb y Turquía.
    El delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Eduardo Muñoz, ha visitado este miércoles las instalaciones de la empresa y ha destacado su apuesta por invertir en nuevas líneas de producción y acudir a nuevos mercados, en vez de optar por el recorte, por lo que ha garantizado el respaldo de la Junta de Andalucía a ésta y todas las iniciativas que impliquen crecimiento.
    En este sentido, ha recordado que este proyecto ha sido uno de los 152 incentivados en la provincia desde 2013 por la Consejería de Economía, a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, sólo para modernización de empresas, y que han contado con 17 millones de financiación de la Junta y una inversión inducida de 76,5 millones de euros, posibilitando la creación de 133 empleos y el sostenimiento de 2.446 puestos de trabajo.
    El delegado territorial ha argumentado que estas ayudas han estado a disposición de las empresas viables para que puedan llevar a cabo sus proyectos e inversiones, por lo que ha defendido "el apoyo" que la Junta ofrece a empresarios y emprendedores porque son "el auténtico motor de la economía onubense y quienes pueden generar empleo".
    Algry Química está integrada en el Grupo Alter. Nació en 1957, enfocada a la fabricación de derivados de colina para nutrición humana y veterinaria y desarrolla su actividad en Palos de la Frontera. Tiene una alta especialización en sales de colina, que destina en un 12% al mercado nacional y el 88% restante a la exportación.
    ayuntamiento, Berrocal, Cañaveral de León, Cumbres de San Bartolomé, cursos, empleo, Fuenteheridos, Hinojales, Huelva, Ofertas, Sanlúcar de Guadiana, Santa Ana la Real, trabajo, Villanueva de las Cruces,


    domingo, 16 de noviembre de 2014

    Arroyomolinos de León, ayuntamiento, Huelva, Diputación. Noticias y vídeos ofertas de empleo en: Berrocal, Cañaveral de León, Cumbres de San Bartolomé, Fuenteheridos, Hinojales, Sanlúcar de Guadiana, Santa Ana la Real, trabajo, Villanueva de las Cruces,

    ARGUMENTAN PROBLEMAS INFORMÁTICOS

    Arroyomolinos de León denuncia que la Junta ignora su adhesión al programa Empleo 30+


    La alcaldesa asegura que se han justificado debidamente los problemas burocráticos que demoraron la solicitud.
    La alcaldesa de Arroyomolinos de León, Libia Gómez Amm, ha denunciado hoy que la Junta de Andalucía “demora e ignora” la adhesión del Ayuntamiento al programa Empleo 30+ tras solicitar el Ayuntamiento beneficiarse del mismo y ha señalado que son “totalmente inciertas” las acusaciones del PSOE de la localidad en las que se acusaba al Consistorio de no querer adherirse a este programa.
    En referencia al Programa de Empleo 30+, éste fue solicitado en tiempo y forma por parte del secretario–interventor del Ayuntamiento de Arroyomolinos de León.Tras graves problemas informáticos del equipo principal con importantes daños en el sistema operativo, se han presentado las pruebas suficientes a la Delegación de Empleo para demostrar dicha presentación.
    Gómez Amm ha señalado que “aún estamos a la espera de la resolución de admisión a trámite de la solicitud en base a las pruebas presentadas, por ello solicito al delegado de Empleo que agilice dichos trámites para que los vecinos de este pequeño pueblo no se vean privados de esta ayuda”.
    Actualmente el Consistorio se encuentra a la espera de que la Junta de Andalucía dé por válidas las alegaciones presentadas y que valore la importancia que la generación de empleo tiene en municipios tan pequeños como éste, con tan pocos recursos económicos y que dependen casi exclusivamente de las subvenciones.
    “Entiendo que, bajo ningún concepto, los ciudadanos deben ser los perjudicados de un problema puramente administrativo” explica la alcaldesa de la localidad que ha precisado que “se han enviado las justificaciones suficientes a la Delegación de Empleo en Huelva para demostrar que la solicitud se realizó en tiempo y en forma y, a fecha de hoy, aún estamos a la espera de contestación por parte de la Junta de Andalucía”.
    En referencia al programa de Empleo Joven, Gómez Amm ha aclarado a este respecto que “jamás ha existido problema alguno de documentación en el expediente del programa Empleo Joven, ya que la resolución de la concesión de la subvención es de fecha 23 de septiembre y su entrada en el Registro de este Ayuntamiento es de fecha 6 de octubre del presente año y, con fecha del 29 de septiembre, la Tesorería del Servicio Andaluz de Empleo realizó el ingreso del 100% del programa concedido por valor de 15.600€”.
    A juicio de la alcaldesa del PP “esto demuestra que la portavoz socialista únicamente quiso perjudicar la imagen de este Ayuntamiento con fines electoralistas”. Asimismo, ha indicado que “la representante del PSOE local no solicitó información al Ayuntamiento de ninguno de los expedientes por lo que no comprobó la veracidad de los hechos que declaraba, por lo que su fin no era el de ayudar, sino el de perjudicar tanto a la alcaldesa del PP como al Ayuntamiento y, en definitiva, a todo el pueblo”. Así, ha agregado que  “no se puede pretender dirigir un pueblo al que se miente y la portavoz del PSOE debería tenerlo en cuenta”.
    Del mismo modo, la alcaldesa del PP ha exigido a la portavoz municipal del PSOE, Jara Hernández, que “pida disculpas públicas por el daño gratuito que le ha hecho a la imagen del pueblo de Arroyomolinos de León”. Y que lo haga “con la misma intensidad con la que denunció un hecho que ahora se demuestra falso y que evidencia que se movió únicamente por intereses partidistas y no por defender los intereses de su pueblo”.


    miércoles, 22 de octubre de 2014

    El Proyecto Concilia organiza jornadas formativas para empresarias y emprendedoras de Los Monegros

    El Proyecto Concilia organiza jornadas formativas para empresarias y emprendedoras de Los Monegros


    El objetivo de las jornadas es fomentar el conocimiento de experiencias empresariales gestionadas por mujeres en el medio rural, como medio para diversificar la economía local, así como fomentar el empleo femenino y potenciar la fijación poblacional.
    El programa incluye visitas a empresas gestionadas y promovidas por emprendedoras de la zona rural de Cáceres, que han contado con financiación a través del Grupo de Acción Local TAGUS (Asociación para el Desarrollo Integral de la Comarca Tajo-Salor-Almonte, en Cáceres), bajo metodología LEADER.
    Es el caso de la empresa denominada NANSÚ, dedicada a la fabricación textil orientada a la lencería, un proyecto promovido por dos emprendedoras de Malpartida de Cáceres.
    También conocerán diversas promotoras relacionadas con la hostelería, óptica y pastelería, en Arroyo de la Luz, han informado desde la Comarca de Los Monegros en una nota de prensa.
    Además visitarán el Centro de Documentación e Interpretación de Vías Pecuarias de Malpartida de Cáceres y asistirán a la presentación del territorio y de la estrategia de especialización inteligente de Desarrollo Rural GAL TAGUS para el nuevo periodo de programación 2014-2020.
    JUEVES
    Durante la segunda jornada, el 23 de octubre, la delegación llegará al Valle del Jerte, donde serán recibidas por el Grupo de Acción Local Valle del Jerte, "Soprodevaje", que presentará la estrategia de desarrollo de esta zona de Cáceres.
    Conocerán las acciones positivas que se han desarrollado específicamente para apoyar el emprendimiento femenino, así como algunos proyectos promovidos por emprendedoras. Entre ellos, visitarán la agrupación de cooperativas Valle del Jerte, la empresa de jamones y embutidos "La Jurre", así como la iniciativa "Eventos Next", en Cabezuela del Valle.
    Estas jornadas formativas y visitas técnicas de empresarias y emprendedoras de Los Monegros a Extremadura están enmarcadas dentro del programa de cooperación interterritorial "Concilia" (Programa Eje 4 Leader) que está coordinado por el CEDER Monegros, junto a otros tres Grupos de Acción local aragoneses. Su objetivo es promover la participación activa y la inserción socio-laboral de la mujer del medio rural en el mercado de trabajo.
    A través de la sensibilización y la potenciación de oportunidades laborales fuera del ámbito doméstico se fomentará su independencia económico-social, así como nuevas políticas y actuaciones de conciliación personal y profesional. En concreto, participan los Grupos de Acción Local ADRI Teruel, CEDER Zona Oriental, AGUJAMA y CEDER Monegros, correspondientes a las comarcas de Los Monegros, Teruel, La Litera, Cinca Medio, Bajo Cinca, Gúdar, Javalambre y Maestrazgo.
    El programa está financiado por el proyecto Leader de la Unión Europea y el Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, FEADER, y cuenta además con la colaboración de la Coordinadora de Asociaciones de Mujeres de Los Monegros.
    ayuntamiento, Berrocal, Cañaveral de León, Cumbres de San Bartolomé, cursos, empleo, Fuenteheridos, Hinojales, Huelva, Ofertas, Sanlúcar de Guadiana, Santa Ana la Real, trabajo, Villanueva de las Cruces,

    viernes, 10 de octubre de 2014

    ISLA CRISTINA | LABORAL Trabajadoras de Dependencia de Isla Cristina piden mayor certidumbre en sus cobros

    iSLA CRISTINA | LABORAL

    Trabajadoras de Dependencia de Isla Cristina piden mayor certidumbre en sus cobros

    UN MOMENTO DE LA PROTESTA · VCO
    Eva García
    07/10/2014 18:46
    1
    2
    3
    4
    5
    Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio de Isla Cristina se han manifestado este martes por las calles de la ciudad costera para exigir a las administraciones públicas, tanto Junta de Andalucía como Ayuntamiento del municipio y Gobierno de España, que cumplan con sus obligaciones y garanticen los salarios de estas trabajadoras.
    Así lo ha indicado Marisa Fernández, secretaria General de la Federación de Servicios Públicos de UGT Huelva, quien ha añadido que estas empleadas, unas 50 en el municipio costero, “vienen padeciendo retrasos de hasta un mes”.
      Según la sindicalista, estos retrasos crean en las trabajadoras “una enorme incertidumbre”. Es por ello por lo que ha subrayado que con esta protesta, llevada a cabo conjuntamente con el sindicato CCOO y que ha transcurrido entre la Gran Vía y laPlaza de la Paz “queremos dar un toque de atención a las administraciones, tanto al Ayuntamiento isleño, como a la Junta de Andalucía, y sobre todo al Gobierno central, que es quien recorta en dependencia, para que presten mayor atención a este servicio”.
    En este sentido, Marchena ha informado que “estas trabajadoras, a pesar de la difícil situación que están pasando, con continuos retrasos en el pago de sus nóminas y con la incertidumbre de qué sucederá en el futuro, siguen realizando sus funciones, que no olvidemos son un servicios público, dando lo mejor de sí mismas, y mientras tanto, las Administraciones están haciendo dejación de sus responsabilidades al no abonar a las empresas del sector el dinero que les corresponde, con lo cual están poniendo en peligro el mantenimiento del empleo”.
    Por todo ello, desde CCOO se ha exigido, tanto a la Junta de Andalucía como al Ayuntamiento, que “garanticen el salario de estas trabajadoras y cumplan con las obligaciones que les asigna la ley de la Dependencia, un servicio público, básico y el cuarto pilar del Estado de Bienestar”.
    Por su parte Carmen Marchena, responsable de la Dependencia de la Federación de Sanidad y Servicios Sociosanitarios de CCOO Huelva, ha subrayado en un comunicado que “estas trabajadoras, a pesar de la difícil situación que están pasando, con continuos retrasos en el pago de sus nóminas y con la incertidumbre de qué sucederá en el futuro, siguen realizando sus funciones, que no olvidemos son un servicio público, dando lo mejor de sí mismas, y mientras tanto, las administraciones están haciendo dejación de sus responsabilidades al no abonar a las empresas del sector el dinero que les corresponde, con lo cual están poniendo en peligro el mantenimiento del empleo”.
    Por todo ello, desde CCOO se ha exigido, tanto a la Junta de Andalucía como al Ayuntamiento, que “garanticen el salario de estas trabajadoras y cumplan con las obligaciones que les asigna la Ley de la Dependencia, un servicio público, básico y el cuarto pilar del Estado de Bienestar”.

    Ofertas de empleo y trabajo en Huelva


    EMPLEO EN HUELVA



    TRABAJO EN HUELVA

    TwitVideoCurriculum

    Paula Pérez Toledo

    @TwitVideoCurric

    Estudio Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad Complutense (Madrid) 
     Madrid

     Se unió en diciembre de 2011
    Paula Pérez Toledo
    TE AGRADECERIA COMPARTIR MI BLOG CON TUS SEGUIDORES EN GOOGLE+, TWITTER, FACEBOOK, ETC. ¡GRACIAS!

    Noticias destacadas en Andalucía

    Paula Pérez Toledo

    @TwitVCSevilla

    Estudio Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad Complutense (Madrid) 
     Madrid

    Paula Pérez Toledo
    TE AGRADECERÍA COMPARTIR ESTE BLOG CON TUS SEGUIDORES. ¡GRACIAS!

    LANZADERAS DE EMPLEO EN LA PROVINCIA DE HUELVA


    LANZADERA DE EMPLEO EN LA PROVINCIA DE HUELVA 
    Emprendimiento solidario

    SIGUE MI BLOG PARA ESTAR INFORMADO

    LANZADERAS DE EMPLEO

    LISTA: LANZADERAS DE EMPLEO TWITVIDEOCURRICULUM

    TwitVideocurriculum

    Buscar este blog