OFERTAS DE EMPLEO Y CURSOS EN HUELVA HOY

ULTIMAS OFERTAS DE EMPLEO PUBLICADAS

jueves, 6 de noviembre de 2014

Ayuntamiento, Huelva sufre una de las dos únicas subidas del paro en el país en un año, #Ayuntamiento, #empleo, #Huelva,

Huelva sufre una de las dos únicas subidas del paro en el país en un año

La provincia, con una variación interanual del 0,07%, se estanca entre la tendencia positiva general Una media de 51 onubenses se inscribió al día el mes pasado en las listas
JAVIER RONCHEL HUELVA | ACTUALIZADO 05.11.2014 - 01:00 Ver noticia original en este enlaceUn mes más, nuevo mazazo para el empleo en Huelva. El mes de octubre se cerró con 1.555 personas más en las listas del paro respecto al mes anterior; 44 más en la comparativa anual. Este último incremento, pese a suponer sólo un 0,07% de variación, es muy revelador: la provincia onubense es la única de España junto a Almería (0,61%) que experimentó una subida interanual en el desempleo, mientras la media nacional dejó una bajada del 5,91%. De nuevo Huelva da la nota frente a la tendencia regional y nacional de descenso respecto a 2013. 

La estadística del Ministerio de Empleo y Seguridad Social publicada ayer revela, de esta forma, que octubre fue un mes malo para la provincia onubense. El número de parados llega a 62.911, tras un incremento mensual del 2,53% (las 1.555 personas referidas), por encima de la cifra del pasado año (62.867), aunque siguiendo a distancia del máximo histórico de 2012 en este mes (64.334), con la tendencia general de descenso pero más atenuada que en el resto del país, evidente ahora con el estancamiento experimentado este octubre de 2014. 

Como cada mes, el sector servicios y, sobre todo, la agricultura, condicionan el comportamiento del empleo en Huelva. El primario dejó 574 parados más el mes pasado, rompiendo su comportamiento de septiembre, cuando protagonizó un descenso de 1.746 parados aprovechando la primera fase de la campaña en el campo. En el sector terciario se registraron en octubre 1.046 nuevos parados, subrayando la debacle que llevó en septiembre a sumar otros 2.725 desempleados más. La subida entre el colectivo sin empleo anterior (+95), y los descensos en industria (-26) y construcción (134) se quedan en este caso en anécdota. 

La otra cara de la moneda la pone el aumento de la contratación, en 11.467, hasta los 42.210, un 37,30% más que en septiembre, la mayor subida nacional. Aunque no hay que olvidar el matiz de su vinculación directa a la agricultura y su corta duración. De hecho, de ese incremento de contratos experimentado, el 99% (11.356) fueron temporales, dejando la subida mayor mensual de España (37,3%) entre los contratos de esta naturaleza. Otro apunte a considerar es la calidad de las relaciones contractuales en Huelva, donde sólo el 1,98% de los contratos son indefinidos, la cifra más baja del país tras Jaén (1,69%). 

Más positivo, aunque moderado, es el dato de la afiliación a la Seguridad Social, que creció un 1,59% en octubre (+2.786), hasta los 178.251 de media en el mes, un 2,55% más respecto a 2013.

Aljaraque, Almonte, Ayamonte, ayuntamiento, Bollullos Par del Condado, Cartaya, cursos, Diputación, empleo, Gibraleón, Huelva, Isla Cristina, Lepe, Moguer, Ofertas, Punta Umbría, trabajo, Valverde del Camino,

domingo, 2 de noviembre de 2014

Huelva, #Huelva, #empleo, #Ayuntamiento, El Plan de Empleo de Cruz Roja atendió a 3.798 personas en lo que va de año

INSERCIÓN SOCIOLABORAL

El Plan de Empleo de Cruz Roja atendió a 3.798 personas en lo que va de año


El Plan de Empleo de Cruz Roja atendió a 3.798 personas en lo que va de año
Más de 1.000 personas están participando en  itinerarios de orientación, formación e inserción de los que casi el 40% han conseguido ya un empleo.
El Plan de Empleo de Cruz Roja Huelva, que ofrece itinerarios de orientación, formación e inserción laboral a colectivos vulnerables, ha atendido en este año a 3.798 personas, lo que supone que desde el inicio de la crisis el número de usuarias y usuarios se ha multiplicado por cuatro y, por tanto,  este proyecto de inserción sociolaboral, que Cruz Roja puso en marcha en el año 2000, es cada vez más necesario para ayudar a buscar una oportunidad de empleo a las personas con más dificultades, a los colectivos cuyo riesgo de exclusión se ha agravado aún más en los últimos seis años,  entre ellos, mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes, personas mayores de 45 años y parados de larga duración.
De las 1.047 usuarios/as que están participando de manera activa en la búsqueda de un empleo a través de itinerarios diseñados de manera individual y personalizada, el Plan de Empleo logró  la inserción laboral de 401 de estas personas, gracias al trabajo de los/as técnicos/as y los más de 20 voluntarios y voluntarias que se encargan de los servicios de orientación, formación, intermediación e inserción que se desarrollan con el máximo esfuerzo para facilitar la inserción laboral de los colectivos más vulnerables.
Para ello, el Plan de Empleo de Cruz Roja Huelva contactó con 460 empresas de toda la provincia, con el objetivo de facilitar prácticas no laborales y gestionar posibles ofertas de empleo a las personas participantes de sus programas y promover así su inserción sociolaboral.
En este sentido, Cruz Roja Huelva agradece su colaboración a todas las empresas que hacen posible que se siga avanzando en el objetivo de dar una oportunidad laboral a quienes más lo necesitan. Estos resultados del Plan de Empleo de Cruz Roja han sido posibles gracias al compromiso de las personas participantes y al esfuerzo compartido de las empresas que están colaborando activamente en la gestión de ofertas de empleo, la gestión de prácticas no laborales o incluso en la difusión de campañas.
Además, en el ámbito de la Administración Pública el Plan de Empleo ha contado desde sus inicios con la cofinanciación del Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la Discriminación (POLCD), elemento clave para la integración en el mundo laboral de las personas desfavorecidas y de lucha contra la discriminación en el acceso al empleo.
El empleo va mucho más allá de una remuneración, es un elemento clave para la vida social de las personas y para su acceso a los Derechos fundamentales, por eso el lema del Plan de Empleo de Cruz Roja es “Mucho más que un trabajo” y también por ello el personal técnico y el voluntariado ha multiplicado su esfuerzo para reducir a través de la inserción sociolaboral el duro impacto de la crisis en los colectivos vulnerables con los que ya trabajaba la Institución: "La crisis ha golpeado a todos, pero el daño ha sido mayor en la gente más vulnerable como los jóvenes, las mujeres en dificultad social, las personas con menor cualificación; por ello, tenemos que trabajar por todos y todas, pero sin olvidar a los más afectados", destaca Elena Pavón, directora de Intervención Social de Cruz Roja Huelva.
El Plan de Empleo trabaja para que las personas que participan en sus diferentes iniciativas mejoren, a través de la orientación y de la formación, sus oportunidades de acceder a un empleo. Igualmente, desde el Plan de Empleo se colabora con un amplio número de empresas para, conjuntamente, "tratar de reducir barreras de género, origen o edad que dificultan la igualdad de oportunidades en el trabajo, contribuyendo de esta manera a la creación de un entorno laboral y social inclusivo para todas las personas”, una filosofía de trabajo que, según Elena Pavón, ha hecho posible que desde el año 2000 se haya atendido a más de 13.000 personas y que el objetivo sea seguir reforzando el Plan de Empleo para ayudar a la inserción sociolaboral de quienes tienen más difícil el acceso al trabajo.
Aljaraque, Almonte, Ayamonte, ayuntamiento, Bollullos Par del Condado, Cartaya, cursos, Diputación, empleo, Gibraleón, Huelva, Isla Cristina, Lepe, Moguer, Ofertas, Punta Umbría, trabajo, Valverde del Camino,

Insignia GOOGLE+, #google, #Huelva, #Andalucía, #empleo, #trabajo, #ofertaempleo, #CV, #curriculum, #RRHH, #emprendedores #ayuntamiento, #Diputación,

Ofertas de empleo y trabajo en Huelva


EMPLEO EN HUELVA



TRABAJO EN HUELVA

TwitVideoCurriculum

Paula Pérez Toledo

@TwitVideoCurric

Estudio Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad Complutense (Madrid) 
 Madrid

 Se unió en diciembre de 2011
Paula Pérez Toledo
TE AGRADECERIA COMPARTIR MI BLOG CON TUS SEGUIDORES EN GOOGLE+, TWITTER, FACEBOOK, ETC. ¡GRACIAS!

Noticias destacadas en Andalucía

Paula Pérez Toledo

@TwitVCSevilla

Estudio Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la Universidad Complutense (Madrid) 
 Madrid

Paula Pérez Toledo
TE AGRADECERÍA COMPARTIR ESTE BLOG CON TUS SEGUIDORES. ¡GRACIAS!

LANZADERAS DE EMPLEO EN LA PROVINCIA DE HUELVA


LANZADERA DE EMPLEO EN LA PROVINCIA DE HUELVA 
Emprendimiento solidario

SIGUE MI BLOG PARA ESTAR INFORMADO

LANZADERAS DE EMPLEO

LISTA: LANZADERAS DE EMPLEO TWITVIDEOCURRICULUM

TwitVideocurriculum

Buscar este blog